Conoce The Mukaab, una de las megaconstrucciones más ambiciosas de Arabia Saudita

The Mukaab
12 Mayo 2025

Arabia Saudita quiere redefinir los megaproyectos construyendo The Mukaab, el edificio más grande del mundo, hasta ahora. Se trata de un rascacielos en forma de cubo que tendrá 400 metros de alto, 400 metros de ancho y 400 metros de longitud, espacio en el que podrían haber hasta 20 edificios del tamaño del Empire State. Ubicado en el corazón de Riad, la capital saudí, es un proyecto que le dará un nuevo significado a las megaconstrucciones, pues será la pieza central del desarrollo urbanístico New Murabba, cuyo objetivo es crear el centro moderno más grande del mundo. 

La idea detrás de su construcción es que The Mukaab tenga dos millones de metros cuadrados destinados a usos múltiples: 104,000 unidades residenciales, 9,000 habitaciones de hotel, espacios para oficinas, áreas comerciales, teatros, centros de exposiciones, una universidad, sistema de transporte interno y zonas de entretenimiento interactivo. Su diseño incluirá tecnología avanzada en holografía, con pantallas de alta definición con experiencias inmersivas de gran realismo que permitirán recrear escenarios de otras partes del mundo o incluso del espacio, sin dejar de mencionar que busca ser una ciudad autosostenible. 

La fachada presentará motivos inspirados en la arquitectura Najdi, típica de la región, caracterizada por estructuras de adobe y patrones geométricos de formas triangulares y rectangulares. Dentro de la estructura se ubicará una torre central con diseño en espiral que llegará hasta el techo para  proporcionar una vista panorámica de todo el espacio interior. 

Los responsables del proyecto, la New Murabba Development Company, con un presupuesto aproximado de 50.000 millones de dólares, mencionaron que este complejo ha sido concebido como un “centro urbano en miniatura” con todos los servicios y atractivos necesarios para satisfacer a residentes, visitantes y turistas.

Para facilitar la construcción y minimizar el impacto en la infraestructura vial de Riad se construyó un puente temporal sobre la autopista del rey Khalid para permitir el paso constante de camiones y maquinaria sin afectar el tráfico local. Además, los involucrados anunciaron que están utilizando técnicas sostenibles para gestionar los materiales removidos, buscando minimizar el impacto ambiental de esta megaobra, debido a que ha implicado el movimiento de 10 millones de metros cúbicos de tierra, lo que equivale a aproximadamente 4, 000 piscinas olímpicas.

Las excavaciones dentro del terreno donde se llevará a cabo el proyecto comenzaron en 2023, sin embargo, fue hasta octubre de 2024 que dio inicio a la construcción de la infraestructura. Esta megaconstrucción es de gran importancia ya que es uno de los pilares del plan Visión 2030, impulsado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. 

Bin Salman tiene como meta finalizar el proyecto en el año 2030 para coincidir con la celebración de la Expo 2030 en Riad, evento mundial que será un escaparate para mostrar la transformación urbanística de Arabia Saudita, así como su intención de posicionarse como un referente en arquitectura y sostenibilidad. Este plan estratégico apunta a diversificar la economía saudí, reducir la dependencia del petróleo del país y transformarlo en un centro global de turismo y comercio.

Referencias

Compartir

Notas relacionadas

Construcción verde
Tecnología y sostenibilidad
Madres de la arquitectura
Domótica