Episodio 9, Segunda temporada
Marketing digital para emprendedores: ¿Cómo aprovechar al máximo con poco presupuesto?
Invitado: Guillermo Perezbolde, Director, RDI
Conduce: Celia Navarrete – Directora de Expo CIHAC
En la industria de la construcción en general existe un rezago para la aplicación de herramientas digitales, y el marketing digital no es la excepción, aunque la pandemia nos ha hecho pensar de manera diferente. Una de las claves es ver esta área como una inversión y no como un gasto.
En general, esta industria tiene un enorme potencial, y el uso de herramientas digitales ha ido ganando terreno, por ejemplo, en el uso de metodologías para la presentación de proyectos (como BIM).
En este interesante capítulo, Guillermo Pérezbolde, experto en marketing digital, nos explica qué es el marketing digital, cuáles son sus ventajas frente a otros medios y cuál debe ser nuestro punto de partida: entender a profundidad nuestro producto o servicio para después buscar entender a nuestro público. Nos comparte importantes herramientas para saber qué es lo que nuestros clientes están buscando y cómo podemos darle forma a nuestro mensaje para llegar a ellos.
Otra de las grandes preguntas en este tema está relacionada con el tema del presupuesto. ¿Cuál debe ser el presupuesto óptimo para una campaña o cómo debe asignarse? Guillermo nos habla acerca de los determinantes del presupuesto, por ejemplo, qué tan especializado será el mensaje y el volumen de personas a las que se quiere llegar.
Ahora, no todo tiene que ser forzosamente digital, hay otros medios que se pueden emplear y son muy viables, e incluso se pueden hacer combinaciones entre distintos tipos para lograr un marketing mix óptimo.
Guillermo también nos transmite la importancia de la fase de planeación en una estrategia de marketing digital como la parte crucial del éxito de la misma, y nos cuenta de una ventaja que este tipo de marketing nos permite hacer y que a menudo está desaprovechada: el A/B testing o Split testing, la cual representa una forma muy efectiva de mejorar el rendimiento de las campañas y optimizar los presupuestos. Asimismo, nos habla de la importancia de crear una propuesta de valor para nuestro producto o servicio, además de algunas recomendaciones adicionales.