¿Qué es la arquitectura neutra en carbono y por qué invertir en su uso?

Arquitectura Neutra
02 Julio 2025

De acuerdo con un artículo de Infobae, la industria de la construcción es responsable de casi el 40 % de las emisiones de dióxido de carbono del mundo, el 11 % de las cuales son el resultado de la fabricación de materiales de construcción como el acero, el cemento y el vidrio. Por esta razón, cada vez más se buscan opciones no tan contaminantes que sean amables con el medio ambiente.

Es así como nace la arquitectura de carbono neutral, o arquitectura neutra en carbono, un enfoque de diseño, construcción y operación de inmuebles que tiene como objetivo reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente COâ‚‚, asociadas al ciclo de vida de un edificio y, de esta manera, compensar las emisiones restantes, logrando así un balance neto de carbono igual a cero. Esta tendencia tiene las siguientes características:

  • Cuenta con un diseño eficiente

Maximiza la eficiencia energética mediante estrategias pasivas como la luz solar, la ventilación cruzada o el aislamiento para conseguir calor, iluminación, energía mecánica y electricidad de la forma más natural posible. Considera estrategias de diseño tales como la ubicación en relación con el sol, la forma general y la orientación de un proyecto, la asignación de ambientes interiores de acuerdo con la insolación y la ventilación, así como la inserción de ventanas y accesos cubiertos.

  • Usa materiales sostenibles

La también llamada arquitectura de bajas emisiones emplea materiales con baja huella de carbono, como madera certificada, tierra compactada, adobe o bambú; prioriza materiales locales, reciclados o de bajo impacto ambiental, y reduce la huella de carbono al mejorar sus procesos de producción, transporte y mantenimiento.

  • Incorpora energías renovables

Incluye fuentes de energía como paneles solares, geotermia, aerogeneradores o sistemas híbridos. Incluso, realiza diseños arquitectónicos en los que los edificios pueden ser productores de energía positiva o “net zero”.

  • Gestiona el ciclo de vida de los inmuebles

Con este tipo de construcción sustentable se calcula la huella de carbono total de un edificio, desde la construcción hasta su demolición, y se implementan prácticas de diseño circular; es decir, se diseña para permitir un buen desmontaje, reutilización y reciclaje de los materiales.

  • Compensa emisiones

Si existen algunos procesos que no pueden eliminar la emisión de carbono, este tipo de diseño arquitectónico compensa con acciones como la compra de créditos de carbono certificados, la inversión en reforestación o la búsqueda de estrategias que tengan como objetivo la conservación ambiental.

¿Cuáles son los beneficios de la arquitectura cero neto?

Invertir en arquitectura de carbono neutral no solo es una decisión ética frente al cambio climático, sino que también se trata de una estrategia empresarial inteligente debido a lo siguiente:

  • Tiene rentabilidad a largo plazo

Aunque la inversión inicial puede ser mayor, los edificios de carbono neutral ahorran energía a lo largo de su vida útil, tienen costos de operación más bajos debido al gasto menor en electricidad, agua y climatización, y son menos vulnerables a futuras subidas en los precios de la energía o impuestos al carbono.

  • Cuenta con ventaja competitiva y diferenciación

Un edificio de carbono neutral atrae a clientes, usuarios o inquilinos que valoran la sostenibilidad y el compromiso ambiental, por lo que la percepción de la marca mejora y se puede cobrar precios premium por su valor añadido.

  • Cumple con las normas y las medidas regulatorias

Cada vez más países y ciudades están imponiendo normas de eficiencia energética y objetivos de descarbonización obligatorios, por lo que estar por delante en el cumplimiento legal evita multas y protege la inversión a futuro.

  • Consigue acceso a incentivos y financiamiento verde

Muchos gobiernos y organismos financieros ofrecen subvenciones, deducciones fiscales o créditos blandos para construcciones sostenibles, por lo que construir edificaciones con arquitectura neutra aumenta la posibilidad de acceder a bonos verdes o fondos de inversión ambiental.

  • Aumenta el valor de reventa

Los activos inmobiliarios sostenibles mantienen o aumentan su valor con el tiempo y son más atractivos para compradores institucionales o empresas multinacionales.

  • Alineación con políticas ESG (ambiental, social y de gobernanza)

Para empresas que cotizan en bolsa o buscan inversionistas institucionales, demostrar acciones reales en sostenibilidad es clave para atraer capital.

Referencias

Compartir

Notas relacionadas

Nearshoring
Voces de la Industria Salvador Rivas
Arquitectura Wellness
Luz como material