Foto: Archdaily
En el corazón de Nanjing, una oficina de arquitectura ha transformado el modo en que se conciben los espacios contemporáneos en China. Se trata de MIX Architecture, seleccionada como una de las Mejores Nuevas Prácticas de ArchDaily 2024 y galardonada con el Design Vanguard 2023, cuya filosofía de trabajo se centra en un concepto que ellos mismos llaman “la evolución del paisaje”. Su práctica se distingue por extraer la esencia cultural, material y emocional de cada sitio, tejiendo proyectos que equilibran tradición y modernidad.
Esta visión innovadora no solo impacta al público general que experimenta sus obras, sino que también representa un modelo valioso para inversionistas, promotores inmobiliarios, gobiernos locales y empresas constructoras que buscan integrar valor cultural, funcionalidad y rentabilidad en sus proyectos.
MIX Architecture: un estudio inclusivo con raíces en Nanjing
Fundado en 2016 por Zhou Suning, Tang Tao y Wu Ziye, MIX Architecture surgió de la experiencia compartida bajo la guía del arquitecto Zhang Lei en la Universidad de Nanjing. Desde el inicio, su práctica no se limitó a un tipo de proyecto, sino que apostó por la integración de ideas, escalas y contextos, tal como su nombre lo indica: “MIX”, derivado del inglés mezcla.
Su identidad profesional se construye sobre un principio fundamental: responder con sinceridad al sitio, a la construcción y a las necesidades sociales. Esto los convierte en un estudio abierto, dispuesto a experimentar, pero siempre manteniendo coherencia en torno a la autenticidad y al diálogo con el paisaje.
Filosofía que Guía el Diseño
El concepto de “evolución del paisaje” no se limita a una metáfora poética; para MIX, el paisaje es una escena donde se entrelazan lo humano, lo natural y lo cultural. La arquitectura, en este sentido, no es un objeto aislado, sino una transformación que integra historia, memoria, materiales y emociones colectivas.
Este enfoque logra que sus proyectos generen atmósferas perceptibles incluso para quienes no tienen formación arquitectónica. En lugar de priorizar la monumentalidad, se enfocan en que cada diseño se convierta en una experiencia social y sensorial, capaz de adaptarse a los recursos locales y a las expectativas contemporáneas.
Arquitectura como Experiencia Humana
Para el público general, los proyectos de MIX Architecture ofrecen algo más que funcionalidad: responden a necesidades emocionales y espirituales. Espacios como el Jardín de Leña Shanshui en Sichuan o la Estación Qiu Hu de la Montaña Wuxiang se conciben como entornos donde la vida cotidiana se mezcla con la contemplación.
Ventanas horizontales que prolongan la mirada hacia el paisaje, patios interiores que evocan calma y materiales locales que dialogan con la memoria colectiva permiten que el usuario sienta una conexión auténtica con el espacio. La arquitectura, de esta manera, se convierte en un refugio, un lugar de encuentro y un catalizador de experiencias sensoriales.
Revitalización urbana y competitividad
Desde una perspectiva empresarial y gubernamental, el trabajo de MIX ofrece un modelo para la regeneración de espacios urbanos con valor agregado. La renovación de la Fábrica de Maquinaria de Combate en Nanjing es un ejemplo claro; lo que fue un complejo industrial abandonado se transformó en un parque urbano donde el color rojo de los materiales no solo evoca la memoria histórica, sino que fortalece la identidad del lugar frente a la expansión de la ciudad.
Este enfoque beneficia tanto a inversionistas como a gobiernos locales, pues garantiza proyectos sostenibles, respetuosos con la historia y atractivos para la comunidad. La arquitectura se convierte en una herramienta de competitividad económica y de construcción de identidad urbana.
Entre lo Rural y lo Urbano
La trayectoria de MIX Architecture inició en entornos rurales, donde el trabajo con materiales locales y técnicas tradicionales les permitió reflexionar sobre lo esencial en arquitectura. Este aprendizaje se trasladó a los entornos urbanos, manteniendo un enfoque que valora lo vernáculo sin renunciar a lo contemporáneo.
El Complejo Jardín Shanshui en Sichuan ilustra esta transición. Inspirado en las viviendas tradicionales de la región, el proyecto combina madera, bambú y arenisca roja con un diseño contemporáneo de patios en cruz y muros curvos. El resultado es una arquitectura que preserva el espíritu rural mientras se proyecta hacia nuevas formas de habitar.
Diálogo entre lo Nuevo y lo Viejo
Uno de los sellos de MIX es la manera en que gestionan la tensión entre regionalidad y modernidad. Para ellos, no hay contradicción, sino oportunidad de innovación. En sus proyectos, materiales locales como la arenisca roja, la madera o el ladrillo se reinterpretan con técnicas actuales para dar continuidad histórica sin renunciar al presente.
El contraste entre estructuras antiguas y nuevas se aborda con equilibrio: a veces se enfatiza mediante la diferencia, y en otras ocasiones, se busca una integración casi invisible. Lo importante es que la arquitectura hable del paso del tiempo y respete la esencia del lugar.
Proyectos en Wuhan y más allá
El futuro de MIX Architecture apunta a la revitalización de áreas históricas en expansión urbana. El proyecto Yanqing Li en Wuhan, actualmente en construcción, transformará un bloque residencial tradicional de 1933 en un distrito comercial vibrante, conservando sus ladrillos rojos originales y su memoria cultural.
Este tipo de intervenciones demuestra la capacidad de MIX para generar valor social, económico y cultural en contextos complejos, ofreciendo a las ciudades una oportunidad de crecer sin perder identidad.
Arquitectura como Motor de Cambio Social
Aunque los arquitectos de MIX reconocen que la arquitectura no siempre es el motor principal de transformación social, afirman que sí puede influir positivamente en la vida cotidiana. Al ofrecer espacios flexibles y abiertos, sus proyectos permiten usos imprevistos que fortalecen la relación entre las personas y el entorno.
Un ejemplo de ello es la Estación Qiu Hu, que se ha convertido espontáneamente en un punto de encuentro para motociclistas, demostrando que el diseño arquitectónico puede detonar dinámicas sociales más allá de lo previsto.
MIX Architecture redefine la arquitectura contemporánea en China con una filosofía clara basada en la evolución del paisaje como motor de diseño. Cada proyecto es un puente entre tradición y modernidad, entre lo rural y lo urbano, entre la memoria colectiva y la innovación material.
Para los usuarios, sus espacios son atmósferas vivas que despiertan emociones y sentido de pertenencia. Para empresas, gobiernos y promotores, son modelos de regeneración urbana, sostenibilidad y competitividad.
En un mundo donde la arquitectura a menudo se limita al impacto visual inmediato, MIX recuerda que lo esencial está en la experiencia. Sus obras invitan a explorar, contemplar y habitar el paisaje desde nuevas perspectivas, demostrando que la arquitectura no solo construye edificios, sino también vínculos profundos entre personas, lugares y memorias.
¡Sé parte del evento que transforma la industria!
Expo CIHAC 2025 celebra su 35° edición consolidándose como el punto de encuentro más grande e influyente de México y Latinoamérica para los líderes de la construcción, arquitectura e interiorismo. Prepárate para tres días de networking estratégico, innovación, conferencias de alto nivel, tendencias, productos y soluciones que están marcando el futuro de la industria.
Regístrate ahora a través del siguiente enlace y asegura tu lugar: ¡QUIERO UNIRME!
Referencias
- ArchDaily. (2024, 7 de noviembre). La evolución del paisaje: cómo la arquitectura MIX redefine los espacios contemporáneos en China. ArchDaily. https://www.archdaily.com/1022905/mix-architecture-making-the-building-a-part-of-the-natural-landscape?ad_medium=widget&ad_name=interviews-index
- Architizar. (s.f). MIX Architecture. Architizer. https://architizer.com/firms/mix-architecture/
- Architectural Record. (s.f). MIX Architecture. Architectural Record. https://www.architecturalrecord.com/topics/3390-mix-architecture
- HAN, S. (s.f). Centro de exposiciones Red Box / Mix Architecture. ArchDaily. https://www.archdaily.mx/mx/1011412/centro-de-exposiciones-red-box-mix-architecture?ad_medium=office_landing&ad_name=article
- HAN, S. (s.f). Complejo Jardín Shanshui / Mix Architecture. ArchDaily. https://www.archdaily.mx/mx/988112/complejo-jardin-shanshui-mix-architecture?ad_medium=office_landing&ad_name=article
- HAN, S. (s.f). Renovación de la fábrica de maquinaria de combate de Nanjing / Mix Architecture. ArchDaily. https://www.archdaily.mx/mx/1003547/renovacion-de-la-fabrica-de-maquinaria-de-combate-de-nanjing-mix-architecture?ad_medium=office_landing&ad_name=article
- Instagram. (s.f). MIX Architecture. Instagram. https://www.instagram.com/p/DIQMB3lvOtX/?hl=es-la