El pasado 30 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la conferencia de prensa de Expo Cihac 2025, una edición muy especial porque celebra 35 años de ser el punto de encuentro más importante de la industria de la construcción. Este aniversario se vivirá los días 15, 16 y 17 de octubre en el Centro Banamex, en la Ciudad de México, con el firme objetivo de fungir como hilo conductor para empresas, universidades, compradores, arquitectos, diseñadores e interioristas que buscan las mejores oportunidades de inversión, además de conocer las tendencias del mercado y los retos que marcarán el futuro del sector.
Para presentar el evento estuvieron presentes los organizadores y distintos líderes del sector, tales como: Juan Carlos Rivera, de HKS; Jorge Arditti, del American Institute of Architects; Ximena Díaz e Iván Ruíz, de Amazing Speakers; Adrián López, de Informa Markets; Mario Salazar, vicepresidente de la Cámara de la Construcción; Andrés Torres, de Gigantes de la Construcción; y Sergio Valdés, del American Concrete Institute.
De acuerdo con sus declaraciones, este año la también llamada feria tendrá un enfoque especial en las áreas de construcción y mantenimiento de corporativos como retail, tiendas departamentales, hospitales y vivienda, componentes urbanos clave para el desarrollo de una ciudad, con el fin de apoyar una infraestructura que mejore la calidad de vida de las personas.
Según los organizadores, en cada edición existen distintos ejes rectores, y en 2025 estarán enfocados en la sustentabilidad, la economía circular y la digitalización. Por ello, desarrollaron experiencias que estarán presentes en el recinto durante los tres días de la exposición:
- Museo del mármol y Galería del mármol
Espacios dedicados a mostrar el uso del mármol en distintos desarrollos arquitectónicos, su importancia para el sector y otros aspectos relevantes. - The Construction Summit
Foro con ponentes internacionales de renombre que abordarán tendencias, retos, avances e información clave para la toma de decisiones en proyectos arquitectónicos. - Salón de diseño
Un foro en alianza con Amazing Speakers donde se impartirán conferencias de especialistas de la industria creativa, en un espacio más pequeño que permitirá una interacción más cercana y personal con los ponentes. - Premios Escala
Ceremonia que reconocerá diversos desarrollos arquitectónicos, espacios urbanos e interiores destacados, según la categoría a la que estén nominados. - Casa Pasiva
Área que reunirá a empresas enfocadas en la sustentabilidad, como la recuperación de agua pluvial, la trituración de desperdicios de construcción y la fabricación de materiales con eficiencia energética para diversas edificaciones. - Podcast “Gigantes de la Construcción”
Programa a cargo de Andrés Torres, integrante del presidium, en el que se entrevistará en vivo a distintos desarrolladores del sector.
Aunque la mayoría de los líderes coincidió en que Expo Cihac es un evento con fines educativos, sociales y culturales para los interesados en la construcción, la arquitectura y el diseño —un espacio que durante muchos años trajo a México materiales innovadores inexistentes en Latinoamérica—, también señalaron que actualmente el sector enfrenta importantes retos, como la reciente caída del 1.1 % del Producto Interno Bruto (PIB) y la reducción del 31.7 % en la inversión pública respecto a 2024.
No obstante, confían en que las siguientes acciones, que se compartirán durante los tres días de Expo Cihac 2025, podrán fortalecer nuevamente el sector de la construcción, considerado un eje central para el desarrollo del país:
- Integrar tecnología en los procesos para automatizar tareas y reducir errores que generen costos adicionales.
- Producir materiales de bajo impacto ambiental que puedan aplicarse en cualquier edificación.
- Formar especialistas en nuevas tecnologías y capacitarlos para utilizarlas sin perder de vista el componente humano que debe guiar toda obra pensada en el bienestar de sus habitantes.
- Agilizar los procesos y licencias mediante mayor coordinación con el sector público.
- Implementar plataformas digitales de gestión, herramientas de optimización de costos y sistemas de análisis de datos que permitan prevenir riesgos.
- Desarrollar líderes capaces de impulsar proyectos, inspirar equipos, innovar y colaborar con distintas instancias.
A manera de conclusión, los invitados coincidieron en que la construcción funciona como motor fundamental para el desarrollo de las ciudades, ya que genera empleo masivo, impulsa la demanda en otras industrias, estimula la inversión y crea infraestructura que mejora la conectividad y la productividad. Por ello, Expo Cihac se ha consolidado como un referente que reúne tecnología, materiales, opciones sustentables y conferencias, funcionando como un mercado en el que cada participante puede elegir la opción que más le convenga.
Asimismo, destacaron que todos los involucrados —expositores, conferencistas, especialistas y visitantes— son conexiones que fortalecen esta red, la cual representa el 6 % del PIB en México, enfocada en evolucionar y adaptarse a las necesidades del mercado y del contexto actual.
¡Sé parte del evento que transforma la industria!
Expo CIHAC 2025 celebra su 35° edición consolidándose como el punto de encuentro más grande e influyente de México y Latinoamérica para los líderes de la construcción, arquitectura e interiorismo. Prepárate para tres días de networking estratégico, innovación, conferencias de alto nivel, tendencias, productos y soluciones que están marcando el futuro de la industria.
Regístrate ahora a través del siguiente enlace y asegura tu lugar: ¡QUIERO UNIRME!