La asistencia técnica en ingeniería en construcción es el conjunto de servicios especializados que brindan apoyo técnico, supervisión y orientación durante las distintas etapas de un proyecto arquitectónico. Se trata de todas aquellas intervenciones realizadas para garantizar que todo se está haciendo de manera correcta, segura y teniendo en cuenta los datos y las medidas establecidas previamente.
Esta asistencia se puede hacer por diferentes profesionales relacionados con el ramo como arquitectos, ingenieros constructores, constructores civiles, ingenieros civiles, técnicos en construcción, maestros especializados, entre otros, y su objetivo principal es asegurar que la obra se ejecute de manera correcta, eficiente, segura, conforme a normativa, minimizando errores, sobrecostos y riesgos.
Dependiendo del tipo y tamaño del proyecto, la asistencia técnica puede incluir lo siguiente:
- Supervisión de la obra
Verificar que los trabajos se realicen conforme a los planos, especificaciones técnicas y normativas vigentes, que los materiales y procesos constructivos sean de calidad, así como que se esté cumpliendo con los plazos y el presupuesto.
- Dar asesorías personalizada
Resolver dudas técnicas del contratista o equipo de trabajo que está solicitando la asistencia, recomendar soluciones constructivas más eficientes o seguras y apoyar en la toma de decisiones técnicas durante la ejecución del proyecto.
- Hacer un control de calidad
Inspeccionar y validar ensayos de laboratorio, como pruebas de hormigón, compactación, etcétera, así como revisar procesos constructivos para asegurar durabilidad y seguridad.
- Hacer un control documental
Revisar planos, especificaciones, presupuestos, estados de pago, informes de avance, entre otros, así como generar informes técnicos para respaldar decisiones o cambios en la obra.
- Prevenir riesgos
Dar apoyo en la implementación de medidas de seguridad en obra y supervisar condiciones de trabajo para prevenir accidentes.
¿Cuáles son los beneficios de tener asistencia técnica en ingeniería en construcción?
La asistencia técnica en ingeniería en construcción ofrece múltiples beneficios tanto para propietarios como para empresas constructoras, instituciones públicas y financieras:
1.- Mejora la calidad de la obra porque asegura que los materiales, técnicas y procesos utilizados cumplan con los estándares de calidad.
2.- Ayuda a prevenir errores constructivos que puedan generar fallas futuras debido a las múltiples pruebas y estudios que se realizan.
3.- Optimiza los recursos porque evita sobrecostos por errores, retrabajos o mala planificación al proponer alternativas técnicas más económicas y eficientes.
4.- Ayuda a cumplir los plazos establecidos al realizar una buena supervisión técnica, mantener el cronograma de obra, detectar retrasos a tiempo y corregir desviaciones en la programación.
5.- Asegura que la obra cumpla con las normativas técnicas, legales, urbanísticas y ambientales vigentes para evitar multas, paralizaciones o problemas legales posteriores.
6.- Aumenta la seguridad en la obra al revisar las condiciones de trabajo de los colaboradores y del entorno.
7.- Ayuda a dar control y trazabilidad del proyecto al documentar decisiones técnicas para llevar un historial claro y ordenado.
8.- Se convierte en una opción para dar mayor durabilidad al proyecto al garantizar una construcción bien ejecutada, bajo supervisión técnica, que tendrá menos problemas a futuro, menor necesidad de mantenimiento y mayor valor de reventa.
9.- Da confianza a inversionistas o instituciones financieras que exigen asistencia técnica como condición para financiar proyectos.
Referencias
- Grupo Trato. (2021, 25 de marzo). Beneficios de contar con asistencia técnica de obra. Grupo Trato. https://grupotrato.com/blog/beneficios-de-contar-con-asistencia-tecnica-de-obra/
- Grupo Trato. (2021, 8 de noviembre). ¿En qué consiste la asistencia técnica de obra?. Grupo Trato. https://grupotrato.com/blog/en-que-consiste-la-asistencia-tecnica-de-obra/